BOREAL
Boreal
En 2014, y tras otras aventuras musicales, Raúl, Manolo, Álex y Juan forman Boreal. Su primer disco, Pelirrojo, se ha editado hace unos meses, autoproducido por ellos mismos, grabado y mezclado en Harrisound Studios y masterizado por Santi Capote (Ellos) en The Punch Studios. Según sus responsables, “nos creemos con la garra de Paul Weller y el solipsismo lírico de Golpes Bajos. Pelirrojo es un larga duración que consideramos de melodías y letras pegadizas, que hasta nosotros hemos memorizado”.
¿De dónde venís?
– De editar Pelirrojo, nuestro primer disco. Concretamente en Elche, Alicante.
Describid vuestro sonido.
– Rock clásico endulzado con pop. Frecuentamos el folk y jugamos con el soul.
Principales influencias.
– Sobre todo bandas británicas, desde los sesenta hasta la actualidad: The Byrds, Ocean Colour Scene, Primal Scream…
Vuestro disco suena, u os gustaría que sonara, como los de…
– Cualquier banda o músico que tenga un disco atemporal.
Cinco discos de cabecera.
– Moseley Shoals (Ocean Colour Scene), This Is the Sea (The Waterboys), Wild Wood (Paul Weller), Grand Prix (Teenage Fanclub) y Just Enough Education to Perform (Stereophonics).
Cinco canciones perfectas.
“Alone Again Or” (Love), “Rugen las flores” (McEnroe), “The Riverboat Song” (Ocean Colour Scene), “M” (Piratas) y “Nowhere Man” (The Beatles).
¿Preferís estudio o directo?
– Llevar el directo al estudio.
¿A quién os gustaría talonear?
– A Ocean Colour Scene o McEnroe.
¿En qué disco de homenaje os gustaría participar?
– Paul Weller.
¿Qué canción del disco es la que mejor os representa?
– “Ajedrez”.
Tenéis cincuenta palabras para vender vuestro primer disco
– Con melodías y letras pegadizas, las canciones de Pelirrojo hablan del cambio. El inicio y el fin como único concepto. Invitamos a no permanecer si no se desea con intensidad, proponemos la transición como salvación. Pelirrojo no es ‘un disco’, es el lienzo rock de las inquietudes de Boreal.