Beatles ‘64

Beatles ‘64

Jason Hehir

(Netflix)

Al igual que sucede con los libros, parece increíble que se pueda destapar nada nuevo en relación con The Beatles. Son la banda más estudiada y de la que más datos y detalles se han dado, incluso día a día. Por eso llamaba la atención que Martin Scorsese se pusiera detrás de un nuevo documental, en este caso centrado en un año, 1964, y más concretamente en su llegada a Estados Unidos. Scorsese es, conviene aclararlo, el productor, no el director, y se reserva un cameo acompañando a Ringo Starr en una sastrería.

Leer más

THE INNOCENCE MISSION: Midwinter Swimmers

THE INNOCENCE MISSION: Midwinter Swimmers (Bella Union-Music as Usual)

A casi 40 años de la formación de The Innocence Mission, bien se puede afirmar que su nuevo álbum mantiene las señas de identidad de la banda. De hecho hay una canción, “Orange of the Westering Sun”, inspirada directamente por los recuerdos de la grabación de los dos primeros discos del trío, a finales de los 80, en la casa y estudio de Joni Mitchell, bajo la producción de su marido Larry Klein. Si por momentos este nuevo álbum puede recordar a los momentos más recogidos de Mazzy Star o 10.000 Maniacs -más claro aún en sus dos discos anteriores-, sus responsables aseguran que les evoca más a Vashti Bunyan o Sibylle Baier, como si hubiera sido grabado en los 60.

Leer más

Nick Cave y The Birthday Party

Nick Cave y The Birthday Party

Ian White

(Cargo Films and Releasing-Filmin)

Cuando Nick Cave empezó su andadura con The Bad Seeds llevaba ya diez años haciendo música, primero con The Boys Next Door y, después, con The Birthday Party. Ninguna banda era tan peligrosa, feroz, impetuosa y agresiva en el escenario a principios de los 80 como estos últimos. Saltaron de Melbourne a Londres y, más tarde, a Berlín, dejando un reguero de discos, drogas y conciertos extremos. Este documental se sustenta, sobre todo, en imágenes de sus actuaciones en directo, lo que lo acerca más al corazón de su propuesta que la declaraciones de archivo de los miembros de la banda.

Leer más

SELF ESTEEM: A Complicated Woman

SELF ESTEEM: A Complicated Woman (Polydor-Universal)

El nombre que utiliza la británica Rebecca Lucy Taylor en esta, su segunda aventura musical conocida, no es casualidad. Autoestima (Self Esteem) tiene que ver con que su primer proyecto musical, el dúo folk Slow Club, no le llenaba, tal y como ella misma aseguraba en el documental Our Most Brilliant Friends, que coincidió con el final del grupo en 2017. Desde entonces ha publicado dos álbumes, Compliments Please (2019) y Prioritise Pleasure (2015), ambos reconocidos en prestigiosos premios como el Mercury Prize o los de la publicación NME. Y su estrella no va a declinar precisamente: ha sido la protagonista de Cabaret en Londres durante casi un año, en la presentación de su nuevo disco comparecía una rendida Madonna y a finales de año editará un libro sobre la identidad femenina.

Leer más

ANTHONY JOSEPH: Rowing up River to Get Our Names Back

ANTHONY JOSEPH: Rowing up River to Get Our Names Back (Heavenly Sweetness!)

Sus raíces se ubican en Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago, donde Anthony Joseph nació hace 58 años. Allí fue criado por sus abuelos, empapándose de ritmos como el calipso, de la espiritualidad de la iglesia bautista a la que asistía su familia o del surrealismo de la tradición oral que se remonta a su bisabuela africana, Ma Maria (citada aquí en “Black History”).

Leer más
1 2 3 4 5 1.464