WET LEG: moisturizer

WET LEG: moisturizer (Domino-Music as Usual)

La historia cuenta que dos amigas de la Isla de Wight, al sur de Inglaterra, Rhian Teasdale y Hester Chambers, deciden culminar las últimas horas de su maravilloso fin de semana en el recinto de un festival pop subiéndose a la noria. Cansadas, pero también eufóricas, mientras su pequeña cabina flota sobre las luces del festival, sienten que el mundo está a sus pies y, allí arriba, acuerdan formar banda juntas.

Es el verano de 2018, son amigas desde hace 10 años y tres veranos después su single “Chaise Lounge” se convierte en un éxito, propulsando su debut homónimo a base de vibrantes canciones con guitarras y voces lacónicas a diversos premios como un Ivor Novello a la mejor compositora, dos Brit y dos Grammy. En la ceremonia de estos últimos, solo aciertan a decir “Esto es muy sorprendente. Gracias a todos. ¿Qué hacemos aquí? No tengo ni idea, pero aquí estamos”.

Tres años después, Wet Leg ha cambiado bastante. Para empezar, ahora se presentan como quinteto, acompañadas por los tres músicos que les han ayudado en sus directos. Teasdale ha mutado en una verdadera fiera en escena lejos de la timidez de sus inicios, aunque Chambers sigue sufriendo de miedo escénico e intenta ocultarse todo lo que puede en directo, en las entrevistas y hasta en la portada de su segundo álbum.

Más sobrio y, a la vez, más exuberante, por el camino han perdido algo de aquella frescura con la que se dieron a conocer. Su sonido se ha expandido y pasan sin complejos de lo más dulce (“Davina McCall”) a lo más onírico (“Pond Song”). Sus textos, con más de un lugar común, hablan casi exclusivamente de sus relaciones amorosas -la palabra amor se repite 41 veces-, con dos variantes preponderantes: el amor que se apodera de tu vida y el no deseado que debe combatirse agresivamente.

Si al inicio retoman ese post-punk a lo Yeah Yeah Yeahs (“CPR”) o Franz Ferdinand (“Catch These Fists”, lo más cercano aquí a “Chaise Lounge”) que las dio a conocer, lo mejor llega en su parte final, a partir de “mangetout”, cuando se abren al pop en “pokemon”, al power-pop en “Don’t Speak” o presentan un himno redondo como “u and me at home” para corear en los estadios. Moisturizer (traducible como hidratante, nutritivo o humedecedor) parece el título perfecto para esta segunda entrega aunque, como suele ocurrir con Wet Leg, probablemente se deba tomar con un matiz burlón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *