SAULT: 10
SAULT: 10 (Forever Living Originals)
Al igual que en ocasiones anteriores, sin previo aviso, se edita el duodécimo álbum del proyecto Sault, que desde un inicio se ha presentado o entendido como un ente colectivo y casi anónimo. Lo cierto es que en esta ocasión, más que nunca, el protagonismo recae en su principal impulsor, el productor Inflo (Little Simz, Michael Kiwanuka) junto su pareja Cleo Sol, quien pone la conmovedora e inconfundible voz, volviendo al redil después de una reciente incursión en solitario el año pasado.
Más que nunca antes, 10 sorprende por su contenido orgánico, abandonando la electrónica demasiado quirúrgica y fría. Los instrumentos respiran y sudan, y eso redunda en unas canciones más funk, más animadas en su conjunto que en anteriores entregas. Se pueden encontrar ecos de Prince o Michael Jackson (“T.H.”), Lauryn Hill (“I.L.T.S.”), Stevie Wonder (“R.L.”), Herbie Hancock (“S.O.T.H.”)… Sus canciones, presentadas todas con acrónimos, bien podrían titularse realmente “The Healing”, “Real Love”, “Know that You Will Survive”, “Power”, “I Love to Sing”, “Look Up”, “Sorry It’s Too Late”, ·Higher than the Rain”, “We Are Living” y “Sounds of the Healing!
En cuanto a sus letras, varias de las canciones tratan sobre la ‘curación’, tal y como señala el corte que lo abre, “The Healing”, entendido en el sentido más amplio de la palabra. Creer en la propia fuerza, la confianza y el compromiso de auto desarrollarse son los mensajes de Sault, todo acompañado siempre por su explícita fe en Dios. No es difícil ponerlo en relación con las noticias recientes que hablan de una demanda por parte de Little Simz debido al impago de unos dos millones y medio de euros que parece que Inflo habría dedicado a poner en marcha los primeros directos de Sault.
En una carrera hasta ahora prácticamente inmaculada, 10 concreta su sonido en su vertiente más soul y funk. Teniendo en cuenta que aún resuena sobre todo el impacto de los cinco discos que editaron hace menos de tres años y que apuntaban en múltiples direcciones, este nuevo álbum resulta el más homogéneo -y también menos sorprendente- de sus entregas.