RADIOHEAD: Hail to the Thief (Live Recordings 2003-2009)

RADIOHEAD: Hail to the Thief (Live Recordings 2003-2009) (XL-Popstock!)

El pasado 10 de marzo Radiohead registró una marca comercial, RHEUK25, algo que suelen hacer antes de anunciar nuevos discos, giras o reediciones.  Aunque se esperaba algún movimiento por su parte, la publicación de grabaciones en directo del álbum Hail to the Thief de 2003 ha cogido a todo el mundo por sorpresa.

Había sus razones: en estos días la Compañía Real Shakespeare presenta en Inglaterra una producción teatral (Hamlet Hail to the Thief) que combina una versión editada del álbum, coproducida por Thom Yorke, con el Hamlet de Shakespeare. Las críticas están bastante por encima del recibimiento que tuvo en su día el disco, cuando fue calificado como una imitación algo floja, apresurada y excesivamente larga de sus aclamados álbumes anteriores: OK Computer, Kid A y Amnesiac.

Los propios miembros del grupo lo han criticado en más de una ocasión. Pero al escuchar las cintas de aquellos conciertos buscando arreglos para preparar la obra, Thom Yorke se sorprendió más que gratamente con su energía y decidió lanzar algunas la versión en directo de 12 de las canciones del disco de 2003 (faltan “Backdrifts” y “A Punch up at a Wedding”) en el orden en que se publicaron en su día, concretamente las registradas a lo largo de 9 años en Buenos Aires, Ámsterdam, Londres y Dublín.

Estas tomas en directo se revelan fibrosas, con una producción soberbia y, en ocasiones, una grata desviación respecto al original. Sin ir más lejos, “Sail to the Moon” se ofrece con una mayor carga emocional que el original, recordando a la  interpretación en directo de “Like Spinning Plates” del primer álbum en vivo de Radiohead, I Might Be Wrong (2001). El fantástico solo de guitarra al final de “Go to Sleep” suena ahora como una desbrozadora desbocada. En “We Suck Young Blood” la interacción con el público es total, mientras que “There, There” es aplaudida con fuerza y cantada con estruendo. Todo un ejercicio inesperado para poner en valor aquel disco, hasta ahora considerado menor en su discografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *