PATTI SMITH

Patti Smith, rebeldía adulta

 

Su disco del año pasado Gone Again logró devolverla a los estudios de grabación después de ocho años. Era un trabajo solemne inspirado por las muertes de su marido, el guitarrista de los MC5 Fred ‘Sonic’ Smith, su antiguo amante Robert Mapplethorpe, su hermano Todd Smith, su teclista Richard Sohl y amigos como Allen Ginsberg y Williams S. Burroughs. Un año más tarde Peace And Noise la coloca en arenas más eléctricas y rockeras, con canciones políticas que suenan más como sus primeros y rebeldes discos. Leer más

FOO FIGHTERS

Foo Fighters, el renacer

 

Dave Grohl ha sabido superar la traumática separación de Nirvana tras el suicidio de Kurt Cobain. Tardó un año en sobreponerse, pero luego se metió en el estudio y compuso y tocó todos los instrumentos de su excepcional primer disco. Aún hoy no deja de ser una sorpresa que el chico que se escondía detrás de una batería tuviera tales habilidades. Ahora vuelve con un segundo disco, The Colour & The Shape, igual de sorprendente y con sus músicos perfectamente integrados en el grupo, secundándole ya en la composición. Leer más

OASIS

Oasis, vivir eternamente

 

         Con motivo de la edición de Be Here Now conversamos con los dos hermanos Gallagher para que nos lo presenten, eso sí, por seperado. O sea, juntos en el grupo, pero mejor no revueltos. Leer más

GORKY’S ZYGOTIC MYNCI

GORKY’S ZYGOTIC MYNCI: «Barafundle»

 

 

Son los reyes del despiste, o al menos lo intentan. Y no queda claro si lo consiguen. Lo suyo es encubrir melodías pop con todos los elementos a su alcance para que nunca lo lleguen a parecer, empezando por los instrumentos imposibles -perderse en las explicaciones o los nombres bien vale una sonrisa-, contando con los giros más difíciles -cómo pervertir una canción hasta dejar irreconocible su estructura inicial- o utilizando indistintamente el inglés y el galés. Leer más

AMPARANOIA

Amparanoia, la voz versátil

 

 

Lo de Amparo no deja de ser simpático, cuando menos. Sus primeros gorgoritos ya tenían al blues y a artistas como Janis Joplin y Billie Holiday como referencia. Así estuvo un buen tiempo cantando en todos los garitos que le dejaban, demostrando lo que puede hacer su portentosa voz y paseándose por los estudios de grabación. De todas formas, pocos se enteraron. Un buen día hizo las maletas y se marchó a Madrid, donde descubrió los ritmos latinos. Y todo cambió. Hasta puede que el éxito le acabe acompañando antes o después, gracias a su festiva propuesta. De lo que no nos cabe duda es que su repertorio de estilos no se agota aquí. Ni mucho menos. Leer más

1 1.417 1.418 1.419 1.420 1.421 1.441