PHIL THORNALLEY: Holly Would

PHIL THORNALLEY: Holly Would (Lojinx)

Hubo un segundo disco de Travelin Wilburys, aquel supergrupo que contaba con Bob Dylan, George Harrison, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lyne. Lo titularon Volume 3, pero realmente era el que daba continuidad a su debut y, como sucede a menudo, no resultó tan inspirado como su primer álbum, donde la camaradería del encuentro se tradujo en canciones deliciosas.

Leer más

PETER GABRIEL: In the Big Room

PETER GABRIEL: In the Big Room (Peter Gabriel)

Discos en directo de Peter Gabriel hay varios, documentando las giras que ha hecho hasta ahora por todo el mundo con sus exitosos discos, sobre todo a partir de So (1986), el álbum con el que llegó por primera vez a un público mayor y con el que se convirtió en una referencia indispensable moviéndose entre la música más creativa y arriesgada y aquella capaz de congregar a grandes audiencias.

Leer más

SLY LIVES!

Sly Lives!

Questlove

 (Hulu)

“El éxito puede ser más aterrador que el fracaso”, empieza aclarando el director Questlove -el líder de The Roots- en este documental centrado en Sly Stone y su banda the Family Stone. Conociendo el subtítulo, La maldición de los genios negros, se entiende que su responsable se plantee esta película como una tesis. Otros le siguen el juego o, más probablemente, Questlove utiliza las frases que le sirven para la causa: “Lo mismo que te hizo grandioso es lo que te mata” (André 3000, de Outkast); “Gran parte del éxito es la culpa” (la realizadora Dream Hapton).

Leer más

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony)

Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como varios de los discos que publicó a principios de este siglo, en el período que va de 2002 (The Rising) hasta 2014 (High Hopes), interesantes, con alguna que otra canción destacable y sin un nexo común entre sus cortes.

Leer más

VAN MORRISON: Remembering Now

VAN MORRISON: Remembering Now (Exile Productions-Universal)

Este verano cumple 80 años y no parece querer dejarlo. De hecho, su cuadragésimo octavo álbum pasa de la hora de duración y contiene 14 canciones. Sería mucho ponerlo a la altura de sus grandes discos de los 70, pero sí podríamos encuadrarlo entre los más interesantes que ha grabado desde su último gran disco, Days Like This (1995), y con lazos evidentes con Poetic Champions Compose (1987) Desde luego, se olvida de las versiones de discos como Moving on Skiffle (2023) y Accentuate the Positive (2023), o de las versiones a dúo de New Arrangements and Duets (2024), situándose por encima de What’s It Gonna Take?, su último álbum con material propio (2022).

Leer más
1 9 10 11 12 13 1.481