JAMES YORKSTON: Songs for Nina and Johanna

JAMES YORKSTON: Songs for Nina and Johanna (Domino-Music as Usual)

Para alguien que se considera un tradicionalista del folk, el cantautor escocés James Yorkston posee abundantes ideas innovadoras. Ha publicado remezclas electrónicas de sus canciones, colaboraciones con músicos indios, discos de música ambiental o canciones desde la perspectiva de un gato. Puede que su idea más acertada fuese su colaboración con el colectivo sueco The Second Hand Orchestra, con los que grabó en 2021 The Wide, Wide River. Dos años después repitió con ellos para su reconfortante disco The Great Wide Sea Eagle, sumándole las voces de Nina Persson de The Cardigans, con las mejores canciones que esta ha grabado en muchos años.

Ahora repite con ella pero incorpora también a otra sueca,Johanna Söderberg, de First Aid Kit. Con la primera hace cinco canciones y con la segunda cuatro, mientras que él se reserva la maravillosa y melancólica “Where’s the Time”. El enfoque sigue siendo parecido:Yorkston llega al estudio con canciones que solo conocen él y el director de la orquesta (Karl-Jonas Winqvist) y los músicos deciden qué tocar durante la grabación, registrando sus tomas en directo. En esta ocasión el nombre del colectivo no aparece como tal ya que su director tuvo que retirarse del proyecto por problemas de salud.  

Persson y Söderberg se complementaban de maravilla; la atmósfera no es competitiva, sino que sus voces armonizan a la perfección con las de sus dos colaboradores y no se siente en ningún momento que se trate de dos discos distintos. En sus letras cantan al amor, la amistad, la familia, la maternidad o temas más complejos, como el cáncer infantil (“Oh Sparrow, Up Yours”). En la producción, Yorkston y su colaborador Daniel Bengtson han dejado más de un error, sin querer pulirlo hasta la extenuación.

Enmarcadas en un sonido folk íntimo, sobrio, emotivo y natural, cautiva de inmediato con su calidez. No es extraño, por ejemplo, que la saxofonista Lina Langendorf reconozca haber llorado tras grabar “A Moment Longer”, el emotivo dueto entre Persson y Yorkston, Podría decirse algo parecido de la balada “Rabbit” y el minidrama musical “Love That Tree”.  E incluso de “Love / Luck”, de la que su autor ha reconocido que “Cuando suena el solo de saxofón de Lina Langendorf, me imagino a todos yendo a toda velocidad hacia el sur de España en un descapotable clásico sin hacer absolutamente nada, a pesar de que la canción se compuso en un húmedo estudio de grabación en el noreste de Fife después de una tarde de avistamiento de delfines…”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *