CAMPUS GALICIA DISCO PAULINE EN LA PLAYA

DISCOS 2001

PAULINE EN LA PLAYA:

Tormenta de ranas

(Subterfuge)

Pauline en la playa está formado por las hermanas Mar y Alicia Álvarez. Procedentes de Undershakers, decidieron un buen día poner en marcha este proyecto mucho más intimista con nombre sacado de una película de Eric Rohmer. En 1999 editaron un mini LP, Nada como el hogar, que con aire nostálgico y lánguido nos regalaba seis canciones evocadoras de cuentos y antiguas historias. En la misma onda nos presentan ahora su esperado primer álbum, en el que la música se ha enriquecido añadiendo al pop leves sonidos provenientes del jazz, el soul e incluso el flamenco.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO PAULINE EN LA PLAYA TORMENTA DE RANAS

DISCOS 2001

PAULINE EN LA PLAYA

Tormenta de ranas

(Subterfuge)

Pauline en la playa también miran hacia sonidos más clásicos que los que hacían antes. En Undershakers, acompañadas por otras tres chicas, las hermanas Álvarez dan rienda suelta a sus devaneos con los sonidos de los 60. En Pauline en la playa, ya con su segundo disco publicado, Tormenta de ranas (Subterfuge), amplían su espectro sonoro, aunque la referencia más clara son Vainica Doble. Un esfuerzo contracorriente que hay que valorar en su justa medida.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO PERNICE BROTHERS THE WORLD WON’T END

DISCOS 2001

PERNICE BROTHERS

The World Won’t End

(Southpaw-Pias)

Pernice Brothers, con algo más de tiempo en el negocio y diversas encarnaciones de su líder, Joe Pernice, presentan The World Won’t End (Southpaw-Pias), el mejor repaso al libro del power-pop que se haya editado este año, con permiso de Weezer y, también, el intento más logrado de su trayectoria. Obligado para los seguidores de Teenage Fanclub, Lemonheads, Matthew Sweet…

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO PINK FLOYD ECHOES THE BEST

DISCOS 2001

PINK FLOYD

Echoes, The Best Of Pink Floyd

(EMI)

Aunque había un precedente editado en el mercado español, podemos decir que aquí está, por fin, el primer recopilatorio de la trayectoria de Pink Floyd. Al margen de este dato anecdótico, hay que destacar la exquisita presentación y la información abundante sobre cada uno de los cortes recogidos, que incluye hasta los textos. En cuanto a la selección, se recuperan cortes que van desde su etapa vanguardista y psicodélica con Syd Barrett al frente -el genio que un buen día enloqueció y se recluyó para siempre con su familia-, hasta el fenómeno de masas multimillonario de los 90. Por supuesto, una selección así pone en evidencia los últimos discos. Aunque siempre quedarán álbumes históricos como Atom Herat Mother, Meddle o Dark Side Of The Moon.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO LOS PIRATAS

DISCOS 2001

LOS PIRATAS

Ultrasónica-Sesiones perdidas

(Warner)

La propuesta de Fon, Hall, Iván, Pablo, Paco y Raúl siempre mantuvo la curiosidad. En principio, por ser uno de los escasísimos grupos de rock que trabajaron durante la década de los 90 con vocación de llegar al gran público, a medio camino entre el pop apto para radio-fórmulas y los grupos de vocación y necesidad independiente. Con Ultrasónica el cambio es espectacular: un grupo que le pierde el miedo a experimentar en el estudio, siguiendo la estela de Radiohead, aunque sin perder nunca el sentido de canción con melodía. De no haber tanta mente cegada por los prejuicios, Ultrasónica sería el disco estatal del 2001, y de ser otra la realidad de los medios, vendería como raciones de pulpo en el San Froilán. Tanto dio de sí que, al final de este mismo año, se publica una nueva edición incluyendo un segundo disco con más de veinte canciones inéditas llamado “Sesiones perdidas”, del que destacan “Espacio denso”, “Bailar” y “Si tú…”, tal vez las tres únicas que podrán haber entrado sin problemas en el primer disco.

Xavier Valiño

1 681 682 683 684 685 688