CAMPUS GALICIA DISCO LOW THINGS WE LOST IN THE FIRE

DISCOS 2001

LOW

Things We Lost In The Fire

(Tugbeat-Everlasting/Caroline)

La desesperación –o su reverso, la paz interior- deberían sonar así. Ambos estados de ánimo se entienden sobradamente en los retazos de vida que este trío norteamericano –Mimi Parker, Zak Sally y Alan Sparhawk- deja en los surcos de sus discos. Da igual que sean canciones navideñas –así lo hicieron no hace mucho aún- o versos arrastrados: el resultado es similar. Ah, produce Steve Albini, el más reputado técnico de la escena independiente -¿recuerdas, por ejemplo, el In Utero de Nirvana-.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO SPANISH GROOVES

DISCOS 2001

VARIOS

Spanish Grooves

(Nuevos Medios)

Tiene su gracia reunir en un volumen parte de la historia musical de este Estado. Y, además, una de las menos conocidas y, sin lugar a dudas, de las más infravaloradas. Después de dos volúmenes en los que se dedicaron a repasar la producción con ecos jazz, brasileños, latinos, funk y soul de los 70 de más allá de las fronteras, José A. Castillo y Luis Lapuente ahora se atreven con lo que se hizo en esos mismos sonidos por aquí. Augusto Algueró, Agustín García Abril, Alfonso Santisteban, Jayme Marques o Juan Carlos Calderón, además de componer sintonías televisivas, dieron rienda suelta a sus proyectos más personales con otros ritmos como los que así se encuentran. La valiente selección y el proyecto merecen el mayor de los elogios y, en cuanto a la música que encierran, al menos no desentonan al lado de los nombres que encierran las otras dos colecciones. Mención especial para las fotografías recuperadas de aquellos años que acompañan la edición.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO WINGS, PAUL MCCARTNEY

DISCOS 2001

WINGS

Wingspan

PAUL McCARTNEY

Driving Rain

(EMI)

El 2001 ha sido el año en que más se ha dejado ver Paul McCartney en bastante tiempo. Además de diversas colaboraciones –Super Furry Animals- y su participación en actos benéficos –Tributo a los héroes-, editó, en primer lugar, una colección de su trayectoria durante los 70 y 80 con su grupo, Wings. Aunque a algunos, como Tim Burgess –de The Charlatans- le parezca lo mejor editado durante los últimos doce meses, no hay para tanto: algunas canciones afortunadas y otras que se han quedado en la memoria. Además, en tiempos de corrección política, se han dejado fuera “Give Ireland Back To The Irish”. Su nuevo disco, Driving Rain, se escucha con la misma sensación que el de Mick Jagger: el que tuvo, retuvo, y, en el caso de McCartney, aunque no sorprenda, sí es cierto que no había hecho un disco igual en quince años.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO LUKE HAINES THE OLIVER TWIST MANIFESTO

DISCOS 2001

LUKE HAINES

The Oliver Twist Manifesto

(Hut-Virgin)

The Auters, Black Box Recorder, Baader Meinhof… Palabras mayores del pop británico –y mundial- de los últimos años. En los tres grupos el compositor principal es Luke Haines, quien ahora se lanza con un disco en solitario, The Oliver Twist Manifesto. De nuevo, sus acertadas viñetas sobre la realidad social de su país impregnan su nuevo proyecto, aderezado siempre con ritmos pop que podrían resultar asimilables prácticamente por cualquier oyente, convirtiendo sus canciones en perfectos caramelos envenenados.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO SPIRITUALIZED

DISCOS 2001

SPIRITUALIZED

Let It Come Down

(BMG)

Lo de Spiritualized más parece ya una cruzada personal de Jason Pierce: que si todos sus compañeros de grupo fueron despedidos, que si ahora canta las melodías a un dictáfono, las traslada a un piano y después las convierte en arreglos orquestales, que si contrata a cien músicos para darle forma al sonido grandioso que tiene en la cabeza… Let It Come Down incide en los logros –y el ambiente progresivo- de Ladies & Gentlemen We Are Floating In Space, llevado hasta sus últimas consecuencias. Algo así como lo que Neil Hannon y The Divine Comedy intentaron en Fin De Siecle. En ocasiones, los arreglos ocultan el verdadero poder de las canciones y, en otras, las confesiones íntimas y los paisajes sonoros ambiciosos se encuentran en perfecta sintonía -"Do It All Over Again", "Won’t Get to Heaven (The State I’m In)”, "I Didn’t Mean to Hurt You" o "Lord Can You Hear Me".

Xavier Valiño

1 673 674 675 676 677 683