KAE TEMPEST: Self Titled

KAE TEMPEST: Self Titled (Island-Universal)

Kae Tempest es poeta, rapero, escritor, artista o, simplemente, alguien para quien el lenguaje es tanto una herramienta como una brújula. Durante más de diez años, ha estado construyendo una amplia obra en la que la ficción, la reflexión personal y la urgencia política pueden coexistir sin esfuerzo. En 2020, anunció que era de género no binario. Desde entonces, Kae ha experimentado una transición de género y habla abiertamente sobre cómo su voz y su cuerpo se fueron alineando poco a poco con quien siempre creyó ser en su interior.

Leer más

ALVILDA: C’est déjà l’heure

ALVILDA: C’est déjà l’heure (Static Shock Records)

Hace tres años, el cuarteto femenino de Paris Alvilda debutaba con el single “Negatif” en el sello Alien Snatch. Desde entonces no han dejado de tocar en directo, puliendo su sonido hasta llegar a su primer álbum que publican ahora para la discográfica londinense Static Shock. Por suerte, la espontaneidad que demostraban en aquel single sigue siendo la base de este disco, titulado Ya era hora: diez canciones en menos de media hora y con una media de dos minutos y medio. ¿Para qué más?

Leer más

A Tribute to the King of Zydeco

VARIOS: A Tribute to the King of Zydeco (Valcour)

Al igual que determinados estilos musicales -pensemos por ejemplo en el reggae, con Bob Marley- tienen su figura indiscutible, su estandarte, el zydeco tuvo a su rey en Clifton Chenier. Él era el patriarca, el referente de la música propia de los afroamericanos de Luisiana de lengua francesa, originada en el sur de Estados Unidos por la combinación de la tradición musical cajún y elementos del blues.

Leer más

HERMAN DÜNE: Odysseús (Yaya Tova)

Cuando ya casi hemos olvidado los efectos de la pandemia reciente en la música, llega David Ivar, el franco-sueco establecido en San Pedro, el puerto de Los Ángeles, para recordárnoslos. O, al menos, para recordárselo a él mismo, ya que su decimoquinto álbum en 25 años bajo el nombre de Herman Düne tiene origen en el período que pasó confinado en un hotel del barrio judío italiano de Montreal como único inquilino.

Leer más

FLYING MOJITO BROS.: Just Passing Through

FLYING MOJITO BROS.: Just Passing Through (Ubiquity Recordings)

En ocasiones, cuanta menos información se tiene sobre un disco o sus responsables, mayor puede ser la sorpresa. Es el caso de Flying Mojito Bros., un dúo que se presenta en sus redes sociales como ‘desert disco’ o ‘outlaw house’, para a continuación señalar que “remezclan rock clásico y country funk cósmico”. No hay más que prestarle atención a la lista de reproducción que han dado a conocer sobre los sonidos que escuchaban mientras preparaban su segundo álbum, donde aparecen J.J. Cale y The Chemical Brothers, The Gregg Allman Band y David Holmes, Dennis Wilson y The Orb, Ry Cooder y Lemon Jelly, Grateful Dead y Leftfield.

Leer más
1 4 5 6 7 8 683