RON SEXSMITH: Hangover Terrace

RON SEXSMITH: Hangover Terrace (Ronboy Rhymes/Cooking Vinyl)

Cuanto mayor te haces, más difícil se vuelve lidiar con una resaca persistente. Ron Sexsmith, a sus 61 años, sin duda se identifica con ello. Pero que no cuando el pánico, ya que el canadiense no es adicto al alcohol y, además, el título (La terraza de la resaca) está adaptado a un letrero que vieron desde el bus en una gira que decía algo que no tiene nada que ver: Hanover Terrace (La Terraza de Hanover). La customización le ha servido para poder reflexionar sobre la resaca motivada por los últimos años, con y después de la pandemia en general, y el creciente desequilibrio mundial en particular.

Leer más

RICHARD HAWLEY: Coles Corner (20th Anniversary Deluxe Edition)

RICHARD HAWLEY: Coles Corner (20th Anniversary Deluxe Edition) (Parlophone)

Coles Corner, publicado en 2005, fue el tercer álbum de Richard Hawley y marcó su debut con el sello discográfico Mute. Después de su etapa con Longpigs y el inicio de su carrera en solitario, este álbum, propulsado por una canción imperecedera como “The Ocean” (que sigue siendo lo más emocionante que ha grabado nunca), se convirtió en un punto de inflexión y la piedra angular de la discografía de Hawley.

Leer más

SUEDE: Sci-Fi Lullabies Vol. 2

SUEDE: Sci-Fi Lullabies Vol. 2 (Demon)

Publicado en 1997, Sci-Fi Lullabies estaba compuesto por las caras B de los singles de Suede de sus tres primeros álbumes. Hablamos de la etapa más creativa, prolífica y celebrada de la banda y, aunque se dejaron fuera incluso media docena de caras B, se ha ido revelando con el tiempo como uno de los mejores recopilatorios de este tipo de la historia. Pues bien, 28 años después, el grupo le da continuidad con un segundo volumen editado en vinilo con motivo del Día de las Tiendas de Discos.

Leer más

CMAT: Euro-Country

CMAT: Euro-Country (CMATBABY/AWAL-Popstock!)

“Ciara, no seas zorra, ese hombre tiene hijos y esto no les gustaría”. Sí, a CMAT no le agrada precisamente el conocido chef de la televisión inglesa Jamie Oliver, pero también sabe cómo poner en perspectiva sus propios comentarios, a veces crueles, sobre el personaje, algo que se intuye aplicable a otras personas que no le caigan bien. Es como un propósito de enmienda o, más bien, su intención de morderse algo más la lengua. Tiene su relevancia porque es el estribillo de la mejor canción de su tercer disco y da unas cuantas pistas al respecto.

Leer más

JON BATISTE: Big Money

JON BATISTE: Big Money (Verve/Interscope-Universal)

Jon Batiste es un artista que rara vez se conforma con un solo papel. Puede pasar de ser una artista carismático en el gran escenario de la Superbowl a un sutil pianista de jazz casi sin despeinarse, firmar bandas sonoras exitosas como la de Soul y moverse con asombrosa facilidad entre el pop, el jazz y la música clásica como director de orquesta.

Leer más
1 3 4 5 6 7 688