CAMPUS GALICIA DVD SIMPLY RED: «HOME IN SICILY»

DISCOS 2003

SIMPLY RED: Home In Sicily DVD (Warner)

Mick Hucknall es el amo del cotarro. Al menos en lo que se refiere al grupo que creó, Simply Red. Como dice en la entrevista que acompaña al concierto de este DVD, no sabe muy bien cuál es la razón, pero ama Italia y ha aprendido su idioma. Por si fuera poco, para su primer concierto en DVD eligió el Teatro Greco de Taormina, en Sicilia. ¿Y el concierto? Pues hay temas de su último disco, autoeditado, como él recuerda, y grandes éxitos del pasado. Lo que queda claro es que ha reunido una banda que suena a gloria, que sabe cómo conseguir un excelente sonido en directo y que es un líder parece que comprensible con sus músicos -al menos así lo reconocen ellos-. Tal vez se pase con las baladas, pero hay suficientes versiones de aquellas grandes canciones de la música soul americana de los 70, la que reconoce que tanto le ha influido, y canciones propias de lo que es, a estas alturas, el grupo de soul de ojos azules más exitoso de las Islas Británicas.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO THE DISTILLERS: «CORAL FANG»

DISCOS 2003

THE DISTILLERS: Coral Fang (Sire/Warner)

Brody Dalle va camino de convertirse en una estrella. Puede que no llegue al reconocimiento público de Courtney Love, pero nadie ha estado tan cerca de ella. Viene del punk -¿alguien recuerda su anterior disco, Sing Sing Death House?-, pero ha sabido dar un paso adelante, y lo confirma en Coral Fang. La inclusión de un nuevo guitarrista, Tony Bradley, puede que haya ayudado en la conversión, pero es Brody quien contribuye con sus nuevas canciones y su inevitable voz a que The Distillers puedan, ahora, llegar a más gente.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO THE THRILLS: «SO MUCH FOR THE CITY»

DISCOS 2003

THE THRILLS: So Much For The City (Virgin)

Viene de Irlanda, pero, para nosotros, como si ese dato ni existiera. Es más, sin saberlo, diríamos que son un grupo californiano y lo situaríamos más en los primeros 70 que en la actualidad. So Much For The City tiene mucho de aquel sonido de Neil Young, The Byrds, The Beach Boys e, incluso, los mismísimos Eagles, por mucho que suene a sacrilegio. No hay más que escuchar "One Horse Town", "Santa Cruz (You’re Not That Far)" o "Big Sur" -ésta incluso toma frases de "(Theme from) the Monkees" de los Monkees- para darse cuenta de que es el disco perfecto para un verano inolvidable.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO SLEATER KINNEY: ONE BEAT

DISCOS 2003

SLEATER KINNEY: One Beat (Kill Rock Stars-Green Ufos)

Empezaron como riot grrrrrls, pero cada paso que dan las acerca más a las melodías y las aleja cada vez más del griterío injustificado. Cada una de las doce canciones de One Beat son interpretadas con entrega y convicción: así nos podemos encontrar un abanico que pasa por el indie, la nueva ola, el pop, el rock, el punk el soul y todos los puntos intermedios, con excelentes harmonías vocales como en “Step Aside”, claramente influenciada por el sonido Motown. No hay duda: uno de los discos de rock del año.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO THE FAINT: DANSE MACABRE

DISCOS 2003

THE FAINT: Danse Macabre (City Slang-Virgin)

Ya tenemos un buen número de grupos que miran hacia finales de los 70, principios de los 80. Entre los últimos, Radio 4, Interpol o estos The Faint. En su tercer disco -desconocemos los dos anteriores-, The Faint dejan claro que han escuchado a Depeche Mode, The Cure o Duran Duran -esa voz no lo puede negar-. Pero, por si las referencias no fueran todo del todo procedentes, también miran a A Certain Radio, PIL y otros iluminados de la época. Hasta el título, Danse Macabre, que habla de baile en épocas de sonidos góticos, está en su justo lugar.

Xavier Valiño

1 3 4 5 6 7 47