ULTRASÓNICA DISCO CAT STEVENS: «THE VERY BEST OF»
CAT STEVENS: The Very Best Of (A & M-Universal)
Esta colección sirve de introducción al ambicioso plan de reedición de todo su material por parte de su sello A&M. Evidentemente, aquí están todas las etapas del artista que luego se convertiría al islamismo, desde las canciones orquestadas de finales de los 60, hasta sus mayores éxitos de principios de los 70, para acabar con sus pequeños experimentos de finales de los 70. Tenía un buen ojo para las melodías y sabía contagiar su ánimo con su voz, tanto que, por difícil que parezca, hasta Flaming Lips acuden a él en busca de inspiración. El disco, que ya había sido editado anteriormente con las mismas canciones, se acompaña ahora de un DVD con siete canciones en grabaciones de aquellos años.
CAMPUS GALICIA DISCO DAMIEN RICE: «O»
DISCOS 2003
DAMIEN RICE: O (14th Floor-Dro East West/Warner)
O es el extraordinario debut del soñador y trovador de Dublín Damien Rice. Al igual que David Kitt, Adam Masterson, Ed Harcourt o Tom MacRae, Rice forma parte de una nueva estirpe de modernos artistas arraigados en la tradición folk, con características de cantautores eléctricos, para los que "tradicional" y "cantante-compositor" son obstáculos terminológicos que deben ser superados cuanto antes por el bien del progreso musical. Sus canciones reposadas, acompañadas por la frágil voz de Lisa Hannigan y el cello de Vyvienne Long son de las que dejan huella.
Xavier Valiño
CAMPUS GALICIA DISCO BOBBY WOMACK: «ANTHOLOGY»
DISCOS 2003
BOBBY WOMACK: Anthology (The Right Stuff-EMI Capitol)
A algunos puede que se les haya olvidado el talento de Bobby Womack. En los primeros 80 alcanzó su mayor éxito con el álbum The Poet, pero Bobby Womack ya llevaba muchos años trabajando su reputación como uno de los grandes del soul. Puede que sus discos de entonces no fueran álbumes redondos, pero los singles sí, y eso es, precisamente, lo que recoge esta antología: aquellas grandes canciones soul que marcaron una época, en concreto desde mediados de los 60 a mediados de los 70.
Xavier Valiño
CAMPUS GALICIA DISCO CELSO FONSECA: «NATURAL»
DISCOS 2003
CELSO FONSECA: Natural (Ziriguiboom-Nuevos Medios)
Aunque ha tenido un papel relevante en la reciente música brasileña, en especial produciendo a Gilberto Gil, Virginia Rodrigues o Daniela Mercury, Celso Fonseca es un nombre poco conocido. Natural, su quinto disco, es el primero que recibe una distribución mundial a través del sello belga especializado en música brasileña Ziriguiboom. En trabajos anteriores junto a Ronaldo Bastos, el sonido estaba acompañado por numerosos arreglos y abundantes cuerdas. Ahora la instrumentación se reduce y su bossa nova a ritmo lento se convierte en algo más natural, con espacio de sobra para invitados como el pianista Daniel Jobim, nieto del gran Tom Jobim.
Xavier Valiño
CAMPUS GALICIA DISCO DAN BERN: «FLEETING DAYS»
DISCOS 2003
DAN BERN: Fleeting Days (Messenger/Cooking Vinyl-Discmedi)
Con Fleeting Days Dan Bern parece haber escapado por fin de la tremenda influencia que Bob Dylan tenía sobre sus composiciones. En su lugar, estas nuevas trece canciones se acercan más a gente como Elvis Costello -sobre todo en las guitarras de Eben Grace- o Bruce Springsteen, aunque, al final, Dan Bern triunfa por ser él mismo. Algunas de las canciones atrapan por su modestia, como la extraña balada religiosa "Eva" o la épica "Fly Away". Otras, como "Graceland" empiezan citando a Paul Simon para continuar con un pastiche de las canciones de Elvis Presley.
Xavier Valiño