CAMPUS GALICIA DISCO LE MANS: «CATÁSTROFE Nº 17»

DISCOS 2003

LE MANS: Catástrofe nº 17 (Elefant)

Catástrofe nº 17 es el recopilatorio que todos los seguidores del grupo donostiarra estaban esperando. Un disco que recopila, por fin, todos los singles publicados por el grupo a lo largo de su carrera. Singles publicados entre 1995 y 1998, con algunos descatalogados desde hace tiempo y otros sólo disponibles en vinilo. O sea, excelentes canciones que harán las delicias de los que menos se preocuparon entonces o de los que quieran descubrirlos por primera vez. Las canciones han sido revisadas y remasterizadas por Xavi Alarcón (Vanguard) y para el próximo año su discográfica confirma que se reeditarán, remasterizados, los cuatro álbumes de Le Mans. Mejor, imposible.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO BAABA MAAL: THE BEST OF THE EARLY YEARS

DISCOS 2003

BAABA MAAL: The Best Of The Early Years (Wrasse-Harmonia Mundi)

Es una superestrella en su Senegal natal, y comienza a serlo en el resto del mundo. Nacido en 1953, a Baaba Maal no le esperaba un futuro en el mundo de la música, por no pertenecer a la casta de los griots, sino a la de los pescadores. Aún así, se embarcó en esta aventura, formando parte de la orquesta de 70 miembros Asly Fouta y en el grupo Lasli Fouta con Mansour Seck. En el 84 ya grababa en París, aunque fue en el 94 con Firin’ In Fouta cuando empezó a ser apreciado por un público más internacional. Este recopilatorio recoge lo mejor de los primeros pasos en solitario de su trayectoria, con lo que se convierte en indispensable para quien lo conozca ya.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO BROADCAST: «HA HA SOUND»

DISCOS 2003

BROACAST: Ha Ha Sound (Warp-K Industria Cultural)

El trío de Birmingam Broadcast, formado por Trish Keenan, James Cargill y Tim Felton han construido un pequeño nicho en el que habitar con su intrigante música pop. HaHa Sound es el segundo disco de la banda y, al igual que el anterior, continúa su misión de caminar por el fino alambre que separa los sonidos oscuros y experimentales del pop accesible y melodioso, todo ello mezclado con retazos de bandas sonoras imaginarias o reales. Por supuesto, únicos.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO CLIENT

DISCOS 2003

CLIENT: Client (Toast Hawaii/Mute-Virgin)

Le habíamos perdido la pista a Sarah Blackwood, la voz detrás de Dubstar, pero aquí la reencontramos de nuevo, oculta en un vestido negro y unos zapatos de color rojo junto a otra misteriosa dama -¿o no tanto?-. Aquí hay algo más de electrónica y sus canciones no están tan producidas como las de Dubstar. Ojo a "Here And Now" y "Price Of Love", pero, sobre todo, a "Rock And Roll Machine". ¿De verdad que el rock and roll es todo lo que quieres hacer, Sarah?

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO DWELE: «SUBJECT»

DISCOS 2003

DWELE: Subject (Virgin)

Dwele, al que escuchamos por primera vez en el estribillo de "Tainted", la canción de Slum Village, no es un recién llegado, aunque ahora edita, por fin, su primer disco. El álbum se mueve en esa senda transitada últimamente por Maxwell, D’Angelo, Madlib y tantos otros que le están dando al soul su época más dorada desde los 60. Especialmente destacadas son las canciones en las que, como Marvin Gaye, Dwele controla lo que hace, produciéndolas y grabándolas en su casa de Detroit, con la excepción de los singles "Find a Way" y "Money Don’t Mean a Thing".

Xavier Valiño

1 32 33 34 35 36 47