CAMPUS GALICIA DISCO FRANK BLACK: «SHOW ME YOUR TEARS»

DISCOS 2003

FRANK BLACK: Show Me Your Tears (Cooking Vinyl-Discmedi)

¿Fueron los rumores de reunión de los Pixies? El caso es que Frank Black, antes Black Francis, lleva un tiempo mareando la perdiz con esa historia de que se reúne con sus antiguos colegas de los Pixies para tocar desde hace mucho tiempo sin que nadie lo sepa. En los últimos días se acaba de confirmar una gira para el próximo año de los Pixies, la primera tras su disolución en 1993. Tal vez por ello, Frank Black, del que muchos pensamos que nunca ha grabado un disco en solitario a la altura de su pasado, se descuelga con su mejor álbum desde entonces. Show Me Your Tears contiene buenas canciones, en la línea de Cracker, por poner un ejemplo. Pronto lo veremos de gira por España aunque, curiosamente, ahora que tiene su mejor disco para defender, todos estamos a la espera de su actuación en el Festival Internacional de Benicassim del 2004.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO INTERPOL: TURN ON THE BRIGHT LIGHTS

DISCOS 2003

INTERPOL: Turn On The Bright Lights (Labels-Virgin)

El post-punk gótico de principios de los 80 es, claramente, la principal obsesión de Interpol en Turn On the Bright Lights. Aunque la imagen nos conduzca a su ciudad de origen, Nueva York, su música tiene más de Psychedelic Furs, Echo & The Bunnymen o Joy Division como en "PDA", "Obstacle 2", "Roland" y "Stella Was a Diver and She Was Always Down". Y no es nada malo; al contrario: oír a un grupo que habla de relaciones urbanas melodramáticas y torturadas es toda una suerte, en especial para quien no escuchó a los originales

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO LA COSTA BRAVA: «DÉJESE QUERER POR UNA LOCA»

DISCOS 2003

LA COSTA BRAVA: Déjese querer por una loca: Los días más largos (Grabaciones en el mar)

Fue meciéndose sobre el oleaje del mar, en una calurosa tarde de verano, mientras sus pies traspasan la gruesa capa de arena húmeda depositada en el fondo del agua cristalina de la costa mediterránea. En Benicassim, donde coincidieron en su festival, Fran (Australian Blonde), Sergio Algora (El Niño Gusano, Muy Poca Gente) y el resto de los componentes de Muy Poca Gente dieron luz verde a este nuevo proyecto que hará las delicias de los amantes del buen pop, de la dulzura y la dureza de la vida cotidiana. Porque de sobra saben ellos que la intensidad de las emociones puede acelerar el ritmo sanguíneo de nuestras superfluas vidas, a través del amor o del recelo. En sus dos discos en menos de un año aluden a los buenos tiempos, a la amargura del amor perdido, del amor de verano, la nostalgia por los calurosos días del estío, aquello que nos hace simples pero a la vez dichosos y que nos hace repetir con frecuencia los mismos ritos. Déjese querer por una loca y Los días más largos son, ya, un clásico del pop hispano de este nuevo siglo y "Hazte camarera" su estandarte de enganche.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO FREE SERENA: «ALL THESE VOICES»

DISCOS 2003

FREE SERENA: All These Voices (Ernie)

Serena no es Willy, como ellos tampoco responden a lo que se puede esperar de un nombre así. Da igual: lo que cuentan son dos disparos certeros, en forma de disco, que Free Serena cuelgan ya entre sus logros. Tras las cinco canciones de Mateo’s Haircut llega All These Voices, editado -o, mejor dicho, autoeditado- por Ernie Records. Y sus voces, ¿qué tienen de aquí? Son gallegos, sí, pero el rock de guitarras de estos francotiradores, del que ya casi no queda, es perfectamente universal. Por ahora navegan entre la contención -“161 North Street”- y la furia -“L.T.A.”-, dejando por el medio píldoras de power-pop, en las que están esas melodías contagiosas que tan bien les sientan.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO IT’S JO AND DANNY: «BUT WE HAVE THE MUSIC»

DISCOS 2003

IT’S JO AND DANNY: But We Have The Music (Double Crazy-Dock)

El dúo galés Jo And Danny no debería sonar como la clase de grupo que recoge influencias de experimentalistas del indie anti-corporativo como Goodspeed You Black Emperor, o, incluso, de Neil Young y Leonard Cohen. Pero con But We Have The Music eso es justo lo que sucede, al conseguir unir, en su tercer disco, el folk, el rock y el pop como nunca antes. Empiezan con el instrumental acústico "Cool Breeze" y, después, ya nada vuelve a ser lo mismo, introduciendo pequeños detalles electrónicos en el fondo, guitarras más potentes y la sublime voz de Jo, lo que acalla, de una vez por todas, las críticas al azúcar del pasado.

Xavier Valiño

1 31 32 33 34 35 47