CAMPUS GALICIA DISCO JORGE BENJOR: THE DEFINITIVE COLLECTION

DISCOS 2003

JORGE BENJOR: The Definitive Collection (Wrasse-Harmonia Mundi)

Mientras que muchos de sus contemporáneos en los días de la tropicalia y la MPB se decidieron por un enfoque más radical, Jorge Ben optó por ser conocido como un alquimista musical, fundiendo elementos del Brasil indígena con los ritmos de las costas occidentales de África. A pesar de ello, hoy goza de tanto respeto popular como Caetano Veloso y Gilberto Gil. Y nada mejor para conocerlo a él y su obra que un recopilatorio como éste en el que está -y ésta vez sí es cierto- lo mejor de su obra.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO LOOSE FUR

DISCOS 2003

LOOSE FUR: Loose Fur (Domino-Everlasting)

Jim O’Rourke, ahora componente de Sonic Youth, luminaria de los sonidos más vanguardistas y uno de los músicos más prolíficos de la escena alternativa, decidió unir sus esfuerzos a los del líder de Wilco, Jeff Tweedy, y Glenn Kotche. El resultado es un primer disco tan novedoso como interesante. La marca de la casa la ponen el rústico country alternativo de Tweedy sumergido bajo las texturas electrónicas de O’Rourke, quien también aporta su trabajo con la guitarra acústica.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO EDISON WOODS

DISCOS 2003

EDISON WOODS: Seven Principles Of Leave No Trace (Glitterhouse-Dock)

Nos perdimos el primer disco homónimo de Edison Woods -nunca vio la luz en España- y ahora lo sentimos. Lo sentimos porque acabamos de descubrir el peculiar universo de Julia Frodahl, la cabeza visible de un grupo-orquesta compuesta por bajo, violín, guitarras, chelo, teclados, baterías con escobillas, platillos, grabaciones caseras y voces femeninas. Se suele citar a Cocteau Twins, Mazzy Star, Low, Nico o Cowboy Junkies para orientar a quien llega por primera vez hasta ellos. Texturas sutiles, intimismo… O sea, Edison Woods.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO GRANDADDY: «SUMDAY»

DISCOS 2003

GRANDADDY: Sumday (V2-Everlasting)

Se supone que el -relativo- éxito de The Sophtware Slum y, sobre todo, de su single “Crystal Lake” habrá tenido bastante influencia en todo lo que Grandaddy han hecho en estos tres años. Su consecuencia: Sumday, en el que todo parece algo más pop, una vez limadas las aristas más experimentales de antes. Ya no hay tanto eco de Radiohead, “Stray Dog And The Chocolate Shake” remite directamente a Beck y en todo el disco parece que el grupo ha decidido, entre contagiosos riffs de sintetizador y guitarras y bajos distorsionados, tirar por la senda de los últimos Flaming Lips. El resultado: un álbum a medio camino entre Gram Parsons y Alan Parsons -curiosamente dos artistas con el mismo apellido-.

Xavier Valiño

ULTRASÓNICA DISCO JOSH ROUSE: «1972»

ULTRASÓNICA DISCO JOSH ROUSE: "1972"

ULTRASÓNICA

DISCOS 2003


JOSH ROUSE: 1972 (Naïve)

        Nació en 1972 y, aunque debería estar marcado por la música de su adolescencia, la de finales de lo 80, parece que a Josh Rouse le ha dado por escuchar, años más tarde, muchos discos que fueron editados entonces, en 1972. Y por eso su nuevo disco lleva en la solapa el título de una fecha. En el interior no se dedica a reproducir tal cual lo que entonces se escuchaba, sino que, a partir de todo aquello, construye sus propias canciones. Y lo hace perfectamente, como en el maravilloso single de "Love Vibration", el soul psicodélcio de "James", la encaminada por el piano "Slaveship" o el latido del bajo "Comeback (Light Therapy)".

Xavier Valiño

1 23 24 25 26 27 47