CAMPUS GALICIA DISCO MACY GRAY: «THE TROUBLE WITH BEING MYSELF»

DISCOS 2003

MACY GRAY: The Trouble With Being Myself (Epic/Sony)

Hay mucho en este disco de demonios familiares. En "My Fondest Childhood Memories", Macy Gray cuenta que cuando tenía 10 años pilló a la canguro con su padre; a los 12, fue a su madre a la que encontró con el fontanero; en "Screamin’" reconoce llorar por la muerte de su padrastro, antes de reconocer que "Todos mis problemas desaparecen cuando estás encima de mí". Así que su tercer disco tiene más ración de la habitual coctelera de sexo, muerte, relaciones y felicidad. Por lo demás, recuperándose de un cierto bajón en su segundo disco, Beck aporta una anecdótica colaboración y Macy Gray se explaya a gusto con otra ración de rock, soul y funk. O sea, el problema de ser ella misma.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO NIRVANA: «BLEACH»

DISCOS 2003

NIRVANA: Bleach (Sub Pop-Warner)

En 1989, Nirvana no eran muy diferentes de los otros grupos que poblaban la escena de Seattle, como Mudhoney, Tad o The Melvins. Bleach, su disco debut de aquel año, y que ahora se reedita, no explica cómo Nirvana se convirtieron después en un nombre de referencia, mientras los demás han quedado prácticamente olvidados en la noche de los sueños. Sin embargo, si uno repara en el pop a lo Beatles de “About A Girl” -situada entre las caústicas “Floyd The Barber” y “School”- o la versión de Shocking Blue en “Love Buzz” se puede descubrir que Kurt Cobain ya tenía entre sus dones la melodía pop que luego triunfaría con el clásico Nevermind.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO PULSEPROGRAMMING: «TULSA FOR ONE SECOND»

DISCOS 2003

PULSEPROGRAMMING: Tulsa For One Second (Aesthetics-Red)

Si las portadas hablasen, la del último disco de Marc Hellner y Joel Kriske como Pulseprogramming nos explicaría perfectamente su contenido. No tenemos más que mirarla: fría, minimal, lineal… Algunos pasajes de sonido acompañados de ritmos, con escasos crescendos lentos, casi inapreciables en cada canción -aunque la palabra ya no tiene sentido en su caso, ya que reconocen haber abandonado totalmente la estructura tradicional de una canción-. En definitiva, música ambiental de la que merece la pena.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO MANU DIBANGO: «THE BEST OF»

DISCOS 2003

MANU DIBANGO: The Very Best Of (Wrasse-Harmonia Mundi)

Saxofonista, compositor, cantante, pianista y arreglista, Manu Dibango es una de las más grandes estrellas africanas de los últimos años. Nacido en Camerún, dedicado plenamente a la música desde los años 50, fundador y miembro de varios grupos y bandas, intérprete de jazz y de música africana… Este artista incombustible nos presenta su The Best Of desde una madurez y una veteranía por la que otros suspiran. Lo mejor de lo mejor de una leyenda viva de la música, con temas como "Soul Makossa" -que Michael Jackson plagió en "Wanna Be Startin’ Something"-, "Hot Chicken", "Wouri", "New Bell", "Pepe Soup", "Dikalo", "Africadelic", "African Carnival", "Soul Machine", "Sun Explosion", "Iron Wood"…

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO NITIN SAWHNEY: «HUMAN»

DISCOS 2003

NITIN SAWHNEY: Human (V2)

Human es, ya, el sexto disco de Nitin Sawhney, tal vez, junto a Talvin Singh, el músico que mejor ha sabido fundir sus raíces hindúes con su educación británica, para acabar resultando en una música que sólo puede calificarse de internacionalista. Aquí se basa en "Songs Of Innocence And Experience" de William Blake para trazar un recorrido autobiográfico, como queda claro desde la apertura, The River", una alusión al Ganges y al ciclo de vida y muerte."Rainfall" recuerda a Stevie Wonder y "Heer", un raga antiguo, es su tema estrella.

Xavier Valiño

1 21 22 23 24 25 47