CAMPUS GALICIA DISCO VERVE REMIXED VERVE UNMIXED

DISCOS 2002

VARIOS: Verve Remixed / Verve Unmixed (Verve-Universal)

Brillante idea, brillante desarrollo. Ya se veía venir -lo de Thievery Corporation o US3, por ejemplo-, pero faltaba quien lo llevara a cabo: coger clásicos del jazz vocal y pasarlos por el tamiz de la electrónica más actual. Aunque, en vez de dejarlo en manos de una única persona, los responsables del sello Verve pusieron su catálogo a disposición de magos y remezcladores de hoy. Curisos los encuentros entre Tricky y Billie Holiday, UFO y Sarah Vaughan, De-Phazz y Ella Fitzgerald… En el otro disco, las versiones originales.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO THE LIBERTINES UP THE BRACKET

DISCOS 2002

THE LIBERTINES: Up The Bracket (Rough Trade-Sinnamon)

¡Qué gustazo pinchar a The Libertines! Olvidémonos de la atención que les han prestado los medios británicos. Aquí hay donde mascar. No en vano produce Mick Jones, de The Clash, quien también lo ha visto claro. Energía, descaro, adolescencia, rock sin complejos, desfachatez, inmediatez… Lo mejor del punk y la nueva ola se dan cita en un debut que nos lleva a los tiempos de The Jam -“What A Waster” es su evidencia- o The Buzzcoks.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO VINICIUS CANTUARIA VINICIUS

DISCOS 2002

VINICIUS CANTUARIA

Vinicius

(Transparent Music-Columbia/Sony)

Como tuvieron ocasión de comprobar quienes asistieron recientemente a su único concierto en Galicia, Vinicius Cantuaria pervierte la bossa nova de un aire oscuro y de pequeños sonidos muestreados que le proporcionan a su causa nuevos adeptos con cada disco. Hoy en día, casi nadie reinventa el sonido más brasileño tan dignamente como este antiguo percusionista de Caetano Veloso.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO THE MUSIC MUSIC

DISCOS 2002

THE MUSIC: Music (Hut-Virgin)

Por fin bandas que surgen de la escena independiente y que no tienen miedo a sonar fuertes, a pleno gas. The Music vienen de Leeds, pero suenan como The Stone Roses hubieran querido sonar en su segundo disco, o sea, no muy lejanos del espíritu de Led Zeppelin. Aquí no hay lugar para la sutileza. Su cantante parece Robert Plant y el resto de la banda no se queda atrás a la hora de rendir un sonido grandilocuente que tampoco anda lejos de las bandas que a principios de los 80 empezaron a llenar los estadios. Sólo nos queda saber si en su segundo disco ahondarán en su vertiente más desbocada, justo como hicieron Muse.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO WEEZER MALADROIT

DISCOS 2002

WEEZER: Maladroit (Warner)

Parecían desparecidos en combate, y, por sorpresa, Rivers Cuomo y sus compinches resurgen de sus cenizas. Para empezar, editan en el 2001, después de varios años, un álbum sin título, pero de portada verde, que pasa a ser conocido como El disco verde de Weezer. Los mejores trallazos de power-pop de la banda están en sus estrías. Para no caer en otra nueva espiral de años en el olvido, pocos meses después editan Maladroit. Su cima ya está conseguida, así que este nuevo disco va siguiéndole los pasos. La mejor noticia: que Weezer han encontrado un camino en el que se defienden bien, pero que muy bien.

Xavier Valiño

1 2 3 4 48