CAMPUS GALICIA DISCO THE REINDEER SECTION SON OF EVIL REINDEER

DISCOS 2002

THE REINDEER SECTION: Son Of Evil Reindeer

(PIAS)

¿La selección escocesa del indie-pop? Por muy desagradable que resulte la denominación, tenemos que reconocer que es totalmente cierta. Componentes de grupos como Belle & Sebastian, Arab Strap, Snow Patrol, Astrid, Mogwai o Mull Historical Society pasándoselo en grande sin mayores pretensiones. Lo que en su primer disco, Y’All Get Scared Now, Ya Hear, era algo más lineal, se convierte en un segundo intento en algo más conseguido, con grandes canciones como “Cartwheels”, “Grand Parade” o “Strike Me Down”. Eso sí, con las portadas no se lo curran nada. ¿No habíamos hablado de falta de pretensiones?

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO X-PRESS 2

DISCOS 2002

X-PRESS 2

Muzikizum

(Skint-Epic/Sony)

La revelación del dance X-Press 2 recuerdan, cuando menos, a otros tres tríos: a Yello por su humor soterrado -además de contar con Dieter Meier-; a The Chemical Brothers por sus instrumentales perfectos para corear en un festival de verano; y a Propellerheads por contar con un invitado de lujo, en este caso David Byrne, que les acerca al mundo del pop.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO TEMPLE OF SOUND FIRST EDITION

DISCOS 2002

TEMPLE OF SOUND: First Edition (Wagra-Mastertrax)

Aunque lo llaman la primera edición, los multiinstrumentistas Neil Sparkes y Count Dubulah ya tienen su experiencia en esto de mezclar sonidos exóticos con ritmos de baile actuales. Lo hicieron en los dos primeros discos de Transglobal Underground Dream Of A 1000 Nations -1993- e International Times -1994-. Después dieron vida a esta aventura, editando su disco de debut Black Orchid. Más tarde llegó People’s Colony No. 1 y ahora este First Edition, que podemos considerar su disco más conseguido.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO THE STREETS ORIGINAL PIRATE MATERIAL

DISCOS 2002

THE STREETS

Original Pirate Material

(Locked On/679-Warner)

Mike Skinner tiene, a sus 21 años, más elocuencia que la mayoría de los mortales en toda su vida. Su primer disco como The Streets es ya un hito de la música pop. Conoce las calles de su ciudad y lo deja claro, desde una visión de un tipo aparentemente normal. Por sus estrías se cuelan ecos de The Specials -“Ghost Town” en “Let’s Push Things Forward”-, Massive Attack –el Blue Lines de este siglo, dicen-, Eminem -el Eminem británico, le llaman- e incluso, por qué no, la contundencia de The Clash y las viñetas de Blur, en la mejor disección de las calles londinenses desde Parklife. Asusta tanta procacidad. Y que no te mareen con etiquetas como eso del UK garage. The Streets es, simplemente, la voz de la juventud británica de ahora mismo.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO YAN TIERSEN CETAIT ICI

DISCOS 2002

YANN TIERSEN: C’étatit ici (Labels-Virgin)

Después del éxito de la banda sonora de Amelie tocaba recapitular. Así que Yan Tiersen se decide por un disco doble en directo grabado en Paris. Evidentemente, hay recuerdo para la película que cambió su situación para siempre, canciones de sus discos anteriores y hasta un largo momento de revisión de su etapa más experimental, hacia el final del segundo compacto, para no asustar demasiado. Impresionantes las canciones con la voz de Dominique A.

Xavier Valiño

1 2 3 4 48