CAMPUS GALICIA DISCO O JARBANZO NEGRO BUSCAVIDAS

DISCOS 2002

O JARBANZO NEGRO: Buscavidas (Desobediencia)

En sus filas hay elementos gallegos, que se marcharon a Alemania cuando estallaron Os Diplomáticos de Monte-Alto. El segundo disco de O Jarbanzo Negro, bajo la bandera del mestizaje global, contiene mambos (“Calle Mambo”), muiñeiras (“Muiñeira Mexicana”), pasadobles (“Pasodoble”), skas (“Na Galiza da festa”), ritmos latinos (“Mira como vai”), sonidos balcánicos (“Can de palleiro”)…

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO RECLOOSE CARDIOLOGY

DISCOS 2002

RECLOOSE

Cardiology (K)

Cuatro años después de su primer EP aparece Cardiology. Y queda claro desde el principio que ha valido la pena. Cardiology se sitúa en la intersección de diversas escenas, todas girando alrededor de la pista. Es obvio que Matt Chicoine es un productor inventivo y, suponemos, infatigable. Nada aquí suena derivativo porque Chicoine usa los sonidos como ladrillos de la construcción que van dando forma a canciones que permanecen.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO SLOVO NOMMO

DISCOS 2002

SLOVO: Nommo (Ruff Life-DMM)

La aventura de la música electrónica acompañando todo tipo de influencias, de todas partes del mundo, comenzó en el 2002 con 1 Giant Leap. Unos meses más tarde se presenta Slovo, el proyecto del que fuera guitarrista de Faithless, Dave Randall, y músico de gente como REM, Neneh Cherry o Michael Franti. Su primer álbum, compuesto por un buen montón de sonidos aparentemente muy distantes y con colaboraciones de gente muy distinta, y a pesar de lo que pudiera parecer, funciona. Tanto que, aunque a muchos se les olvide, es uno de esos discos inolvidables del 2002.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO ORBITAL WORK 1989-2002

DISCOS 2002

ORBITAL: Work 1989-2002 (FFRR-Warner)

Hoy puede que no lo parezca, mas hubo un tiempo, a mediados de los 90, en el que parecía que la música electrónica se iba a comer el mundo: The Prodigy, The Chemical Brothers, The Orb, Underworld, Leftfield, Orbital… Todos ya nombres clásicos. Sus últimos discos pueden gustarnos, pero está claro que ya no sorprenden. Orbital aprovechan este momento para editar una colección con sus mejores canciones, como “Chime”, “Choice”, “The Box” o “Belfast”. Justo cuando vale la pena volver la vista atrás y ver en qué lugar se encuentra cada uno de ellos.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO RICHARD ASHCROFT HUMAN CONDITIONS

DISCOS 2002

RICHARD ASHCROFT: Human Conditions (Virgin)

Sí, a estas alturas de la película se entiende que el bueno de Richard Ashcroft pueda parecer bastante pesado para algunos, incluso pretencioso. De nuevo, como hizo en su aventura de tres discos con The Verve y, sobre todo, en su primer disco en solitario Alone With Everybody, vuelve a emprender una búsqueda personal con los grandes temas como motivo: la vida, la muerte, Dios, la pasión, el amor… Y, además, no lo hace con una pequeña instrumentación: vuelve a sobreponer secciones de cuerdas sobre el gran sonido de todas sus canciones. Sucede que cuando uno se enfrenta a grandes canciones como “Check The Meaning”, “Science Of Silence” o “Man On A Misión” -el título más evidente de su actitud: “Hombre en una misión”-, queda totalmente desarmado.

Xavier Valiño

1 15 16 17 18 19 48