CAMPUS GALICIA DISCO ECHO AND THE BUNNYMEN FLOWERS

DISCOS 2001

ECHO & THE BUNNYMEN:

Flowers(Cooking Vinyl-Discmedi)

Se enfadaron entre ellos y desmantelaron la banda a finales de los 80. Se murió su batería. Ian McCulloch inició carrera en solitario sin éxito. Se reencontraron. Volvieron como Electrafixion y tampoco se les hizo caso. Retomaron su nombre y editaron dos discos sin rele vancia. Ahora llega el tercero de esta segunda etapa, Flowers. Como Will Sergeant, el guitarrista, no había quedado muy contento del aire crooner del anterior What Are You Going To Do With Your Life ahora retoman las guitarras con ganas. No te dejes llevar por la ignorancia de los medios. La vuelta de Echo & The Bunnymen sí vale la pena, aunque sea una excepción en el decepcionante regreso de bandas de los 80.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO HOT PANTS

DISCOS 2001

HOT PANTS

Loco Mosquito

(Chewaka/Virgin)

Antes de Mano Negra y de su aventura en solitario, Manu Chao lideró Hot Pants –y Los Carayos- en París, donde vivía en los 80 por causa del trabajo de su padre. Manu ponía la guitarra y la voz, y su primo Santi la batería. Editaron un único disco, Loco Mosquito. Aunque entonces sus influencias eran The Clash, Chuck Berry o The Coasters, adaptaron canciones de Camarón o Los Chungitos –“Ay que dolor”, “Rosa María”-. Increíble, pero todos tenemos nuestro pasado y de éste no hay que avergonzarse lo más mínimo.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO LUKE HAINES THE OLIVER TWIST MANIFESTO

DISCOS 2001

LUKE HAINES

The Oliver Twist Manifesto

(Hut-Virgin)

The Auters, Black Box Recorder, Baader Meinhof… Palabras mayores del pop británico –y mundial- de los últimos años. En los tres grupos el compositor principal es Luke Haines, quien ahora se lanza con un disco en solitario, The Oliver Twist Manifesto. De nuevo, sus acertadas viñetas sobre la realidad social de su país impregnan su nuevo proyecto, aderezado siempre con ritmos pop que podrían resultar asimilables prácticamente por cualquier oyente, convirtiendo sus canciones en perfectos caramelos envenenados.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO SPIRITUALIZED

DISCOS 2001

SPIRITUALIZED

Let It Come Down

(BMG)

Lo de Spiritualized más parece ya una cruzada personal de Jason Pierce: que si todos sus compañeros de grupo fueron despedidos, que si ahora canta las melodías a un dictáfono, las traslada a un piano y después las convierte en arreglos orquestales, que si contrata a cien músicos para darle forma al sonido grandioso que tiene en la cabeza… Let It Come Down incide en los logros –y el ambiente progresivo- de Ladies & Gentlemen We Are Floating In Space, llevado hasta sus últimas consecuencias. Algo así como lo que Neil Hannon y The Divine Comedy intentaron en Fin De Siecle. En ocasiones, los arreglos ocultan el verdadero poder de las canciones y, en otras, las confesiones íntimas y los paisajes sonoros ambiciosos se encuentran en perfecta sintonía -"Do It All Over Again", "Won’t Get to Heaven (The State I’m In)”, "I Didn’t Mean to Hurt You" o "Lord Can You Hear Me".

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO ZERO 7

DISCOS 2001

ZERO 7

Simple Things

(Ultimate Dilemma-PIAS)

Que quede claro desde el principio: esto no es música chill out. Puede que sea apropiada para relajarse, para unir las melodías hermosas con tu propia vida, pero tiene, al mismo tiempo, soul y funk así que llamarlo simplemente chill out reduce mucho su espectro sonoro. Mucha gente ha afirmado que Zero 7 son los Air británicos. Bien, si tenemos en cuenta que también Bent o Lemon Jelly pisan ese terreno, no hay problema, aunque los que ahora nos ocupan citan también entre sus influencias a Quincy Jones, Ray Charles y el hip-hop. Ya sabes: nada extraño si lo escuchas en un festival de verano a las siete de la mañana mientras buscas un rincón para descansar. No es chill out.¿Seguro?

Xavier Valiño

1 9 10 11 12 13 23