Punk, sus rastros en el arte contemporáneo

David G. Torres: Punk, sus rastros en el arte contemporáneo (CA2M, Artium)

PUNK, SUS RASTROS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO

No es la primera vez que el Centro de Arte 2 de mayo de la Comunidad de Madrid y el Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo prestan atención a la música en sus exposiciones. El primero, sin ir más lejos, ha exhibido una dedicada a Sonic Youth y otra titulada Pop Politics: activismo a 33 revoluciones. La más reciente que han preparado en conjunto se centra en el punk y su influencia en el arte moderno. Leer más

Xoel López: 10 canciones a descubrir

10 canciones de Xoel López

Xoel López

Con la edición de Paramales hemos querido recuperar 10 de las canciones más conseguidas de la trayectoria de Xoel López en sus distintas encarnaciones. Eso sí: no se trata de sus 10 canciones más conocidas, sino aquellas ‘tapadas’ que se incluyeron en sus discos y pasaron más desapercibidas al lado de otras que se editaron como single. Le pedimos a Xoel que nos comente esos grandes momentos suyos más olvidados. Leer más

TRASH, LADRONES DE ESPERANZA

Trash, ladrones de esperanza (Universal)

Trash, ladrones de esperanza

Si recordamos Billy Elliot, ya sabemos que esto no va a ser Ciudad de Dios. Las referencias no son gratuitas: detrás de la cámara está el director de la primera, autor también de otras cintas como Las horas o El lector. Y si Ciudad de Dios podría ser su referencia más cercana porque también son protagonistas tres menores de una favela de Rio de Janeiro, sin embargo Trash, ladrones de esperanza acaba situándose más cerca de Slumdog Millionaire. Leer más

Luis Lapuente: El muelle de la bahía. Una historia del soul

Luis Lapuente: El muelle de la bahía. Una historia del soul (Efe Eme)

El muelle de la bahía, Una historia del soul

Le llaman el Doctor Soul, y con razón: además de médico en su vida profesional, es el mayor entendido en soul del país. Anteriormente había publicado tres enciclopedias sobre el soul y ahora reincide con un libro sobre el tema adaptado a los tiempos que corren. Leer más

LA DISCOGRAFÍA CANARIA DEL SIGLO XXI

Alejandro Ramos: La discografía canaria del siglo XXI (Los 80 pasan factura)

La discografía Canaria del siglo XXI 1

Alejandro Ramos se ha convertido en el gran documentalista de la música rock canaria. Ha realizado varios documentales, presentados en festivales internacionales, y tiene varios libros publicados, como el reciente sobre Los Canarios, uno recogiendo la lista de videoclips realizados entre 1988 y 2011 (El videoclip en Canarias) y otro sobre La Discografía Canaria del Siglo XX. Leer más

1 9 10 11 12 13 24