CAMPUS GALICIA DISCO WEEZER

CAMPUS GALICIA DISCO WEEZER

ULTRASÓNICA

DISCOS 2001


WEEZER

Weezer

(Geffen – Universal)

 

         Rivers Cuomo no es el tipo más simpático del mundo. Se esconde en su apariencia de tipo desvalido, no da el más mínimo argumento sobre sus canciones en las entrevistas –los monosílabos son lo más habitual- y aún sufre las secuelas de una enfermedad que le impide una vida normal. Su tercer disco incluso tiene el mismo título que el primero, o sea, ningún título. Da igual: en este álbum las melodías pop perfectas brillan por sí solas. Tanto, que éste es el disco de pop de guitarras del año, ése que no busca más que contagiar con canciones directas, simples, a la antigua usanza. Y por si alguien no se lo cree, después de haber escuchado sus dos singles resultones –“Island In The Sun” y “Hash Pipe”-, hay que explicarle que son esos dos, precisamente, los momentos más endebles del disco, así que se puede imaginar el resto.

Xavier Valiño

 

CAMPUS GALICIA DISCO LLOYD COLE ETC. NEW ALBUM RECENT SONGS AND TUNES

CAMPUS GALICIA DISCO LLOYD COLE ETC. NEW ALBUM RECENT SONGS AND TUNES

ULTRASÓNICA

DISCOS 2002


LLOYD COLE

Etc -New Album, Recent Songs & Tunes-

(XIII-Bis – Discmedi)

         Desde la época del mejor pop escocés –mediados de los 80, con su excelente disco de debut, Rattlesnakes– hasta hoy, Lloyd Cole sigue componiendo buenas y sensibles canciones. Su último disco, después de recuperar la inspiración al frente de una nueva encarnación, The Negatives –que no significa la más mínima ruptura con lo anterior-, recupera canciones perdidas en caras B o no publicadas de los últimos años. También se pone a la venta, al mismo tiempo, una caja de cuatro compactos con su última producción donde este compacto que ahora comentamos es el anzuelo para sus seguidores.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO SMASHING PUMKINS

CAMPUS GALICIA DISCO SMASHING PUMKINS

ULTRASÓNICA

DISCOS 2001


THE SMASHING PUMPKINS

Greatest Hits

(Virgin)

 

         En el momento en que estaban a punto de convertirse en unos dinosaurios del rock, lo dejaron. Cierto es que sus dos últimos discos no habían gozado del fervor popular de los anteriores. También tuvieron sus más y sus menos con su discográfica, hasta el punto de que su último disco sólo lo dieron a conocer a través de Internet. Ahora, su grandes éxitos recuerda que tenían su parte heavy y su vertiente pop, las dos con sus seguidores. Cada facción tiene sus canciones favoritas, aunque parece que la segunda era con la que les costaba encontrar más receptividad. Su colección de éxitos se acompaña de un disco extra con caras B y rarezas que no aportan nada especialmente interesante, a excepción de poder escuchar grabaciones hasta ahora difíciles en su trayectoria.

Xavier Valiño

 

CAMPUS GALICIA DISCO WHISKEYTOWN PNEUMONIA

CAMPUS GALICIA DISCO WHISKEYTOWN PNEUMONIA

ULTRASÓNICA

DISCOS 2001


WHISKEYTOWN

Pneumonia

(Lost Highway-Mercury)

 

         Ryan Adams. El último héroe del rock americano. Su salvador. El único bien colocado en la estela de Bruce Springsteen. Nadie como él ha sabido fundir el country, el blues y el rock clásico. Curioso que Gold, su disco del 2001 haya sido considerado entre los tres mejores del año y el de su grupo Whiskeytown haya sido ignorado. No debería ser así, aunque ahora maldiga de su antiguo grupo y aunque este disco fuera grabado dos años antes. Es el perfecto complemento de Gold, lo que quiere decir palabras mayores. Una recomendación que no falla.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO LLOYD COLE AND THE NEGATIVES

CAMPUS GALICIA DISCO LLOYD COLE AND THE NEGATIVES

ULTRASÓNICA

DISCOS 2001


LLOYD COLE & THE NEGATIVES

Lloyd Cole & The Negatives

(XIII Bis-Discmedi)

  

        Para muchos, los 80 fueron una década que no dejó gran música. Evidentemente, había grandes grupos y grandes canciones. Y una zona geográfica supo entregar parte de los mejores momentos del pop de todos los tiempos. De Escocia salieron The Blue Nile, Martin Stephenson, Prefab Sprout, Orange Juice, The Cocteau Twins, Friends Again o Lloyd Cole & The Commotions. Éste, tras desmantelar a su primer grupo, emigró a los USA y de allí llegaron algunos discos interesantes, pero más anodinos. Justo ahora, con el cambio de década y nuevos músicos respaldándole, llega su mejor obra de los últimos diez años. Aún no ha recuperado del todo el nivel de sus tres grandes discos con los Commotions, pero ya no está tan lejos.

Xavier Valiño

1 596 597 598 599 600 607